Preguntas Frecuentes

IMPORTANTE: ANTES DE EFECTUAR CUALQUIER OPERACIÓN, DESCONECTAR EL EQUIPO DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.


Ablandador Fluvial AF-1500

Cuánta sal lleva el depósito del ablandador?

  • Inicialmente 20 kg, después hay que agregarle en función del ciclo de limpieza, ya que cada vez que regenera consume sal. Pero como regla práctica siempre tiene que haber sal gruesa sin disolver en el agua, si hay solo agua significa que pudo haberse quedado sin sal

Cada cuánto se repone?

  • La reposición depende de cada cuánto se regenera, que es un parámetro ajustable por el usuario. Se recomienda verificar las primeras semanas con el criterio mencionado en el punto superior. (promedio 3-5 kg cada mes o dos meses)

Qué tipo de sal lleva?

  • Sal gruesa de tipo industrial o comercial
  • Qué tipo de resina requiere el ablandador?

    • Resina especial diseñada por Fluvial. El cambio se realiza en Services Oficiales

    Cada cuánto se cambia?

    • Depende del ciclo de limpieza, mientras más regenera más se desgasta pero entre 2-4 años apróximadamente.
      • Qué cantidad lleva?

        • 20kgs de resina

        Qué tipo de bomba puedo conectar al ablandador? Hasta cuántos kg de presión soporta?

        • La presión máxima que soporta el ablandador son 3Kgs

        Para qué tipo de viviendas sirve el AF-1500?

        • Para cualquier tipo de vivienda comercial

        Qué cantidad de baños/consumos o personas?

        • El equipo es de 1500 L/H, con lo cual para una casa o dos casas funciona perfecto. No es para edificios.

        Por qué se aclara que el agua del ablandador no es apta para consumo humano?

        • El agua potable tiene que ser blanda. Pero esta aclaración se hace porque el equipo no es un purificador, sólo ablanda el agua, le quita el sarro, no purifica. Pero es una de las etapas de la purificación el ablandar el agua.


Defectos comunes a todos los tipos de bomba:

Posibles causas:

  • a. Inconvenientes de alimentación.
  • b. Capacitor defectuoso.
  • c. Impulsor bloqueado o trabado.
  • d. Sello mecánico pegado como consecuencia de un extenso período sin funcionamiento.

Solución

  • a. Verificar la ficha de conexión y/o la llave térmica.
  • b. Verificar la alimentación.
  • c. Reemplazar el capacitor.
  • d. Verificar la causa y destrabar.
  • e. Retirar el cubreventilador. Hacer girar el ventilador con la mano. Reponer el cubreventilador.

Posible Causa:

  • a. La alimentación no está de acuerdo con los datos de placa.

Solución

  • a. Controlar la tensión en los conductores de alimentación.

Posible Causa:

  • a. Sello mecánico defectuoso o con desgaste.

Solución

  • a. Reemplazar el sello mecánico.

Defectos comunes a las bombas de elevación:

Posible causa:

  • a. Bomba y/o instalación mal cebada.

Solución

  • a. Verificar el correcto funcionamiento de la válvula de retención. Cebar correctamente la instalación.

Defectos comunes a las bombas de piscina y equipos filtrantes:

Posible causa:

  • a. Bomba y/o manguera de succión mal cebadas.

Solución

  • a. Verificar que la manguera del barrefondo se encuentre dentro de la piscina. Llenar totalmente el filtro de pelo y asegurarse del correcto cierre de la tapa.

Posibles causas:

  • a. Bomba y/o manguera de succión mal cebadas.
  • b. Entradas de aire.

Solución

  • a. Verificar que la manguera del barrefondo se encuentre dentro de la piscina. Llenar totalmente el filtro de pelo y asegurarse del correcto cierre de la tapa.
  • b. Verificar que la unión doble de la succión esté correctamente ajustada, con el o´ring en su lugar. Verificar y eliminar posibles entradas de aire (manguera pinchada, abrazadera y cierres defectuosos, etc).

Posibles causas:

  • a. Filtro sucio.
  • b. Demasiada suciedad en el fondo de la piscina.

Solución

  • a. Realizar el retrolavado y enjuague de las camas de arena o pompones filtrantes en su defecto.
  • b. Trabajar en la posición «desagote» hasta eliminar la suciedad del fondo, y luego retrolavar y enjuagar.

Posible causa:

  • a. Filtro sucio.

Solución

  • a. Realizar el retrolavado y enjuague de las camas de arena.

Posibles causas:

  • a. Impulsor de la bomba tapado.
  • b. Manguera de aspiración y/o limpiafondo tapados.

Solución

  • a. Limpiar el impulsor.
  • b. Lavar la manguera y/o el limpiafondo.

Posible causa:

  • a. Filtro de pelo tapado.

Solución

  • a. Limpiar y reponer en su lugar el filtro de pelo.
O1 visa